Como somos muy fans de los vinos canarios no podíamos dejar pasar la oportunidad de visitar bodegas molonas.

Luego de unas cuantas horas de investigar nos hicimos una mini ruta seleccionando tres bodegas de pequeña producción y mucho encanto. Se trata de negocios locales cuyos productos solo se comercializan en la isla y que sin duda, vale la pena probar.

Nuestra primera parada fue la bodega Plaza Perdida. Marcelo, su propietario, es un señor encantador que con mucha paciencia nos enseñó las instalaciones y nos explicó todo el proceso de elaboración. Probamos un blanco, un tinto con 3 meses en barrica y el mismo tinto sin barrica. Los tres vinos nos sorprendieron muchísimo. Tanto, que nos llevamos algunas botellas.

Plaza Perdida no es una gran bodega ni está orientada al turista, sin embargo el entorno privilegiado, el encanto de Marcelo y sobre todo, los vinazos que elaboran la convierte en la visita más interesante.

Para continuar, nos dirigimos a la bodega San Juan, que se encuentra a unos 10 minutos en coche de nuestra primera parada. Esta bodega sí está orientada al turista y organizan visitas guiadasen varios idiomas. Antes de ir tuvimos que concertar una cita para el tour en español. El recorrido es súper interesante, ya que la finca es muy extensa y está llena de historia, animales, un pequeño bosque y hasta un museo. Finaliza por supuesto con la degustación del vino que allí se elabora y un queso de la zona y que está súper bueno.

Por último, buscamos una bodega en la que poder quedarnos a comer. Reservamos con antelación una mesa en Bodegón Vandama. Lo primero que nos impactó fueron las vistas desde el restaurante. Allí nos recomendaron probar la ensalada de queso de cabra y la «Úrsula», una salchicha con espuma de mostaza y patata. De segundo nos pedimos un chuletón, y como no podía ser de otra forma, lo acompañamos con papas arrugas y su mojo. Probamos el tinto de listán negro y el vino dulce de la bodega. El dulce es un súper acierto.

Lamentablemente no pudimos visitar la casa del vino de Santa Brígida, ya que el día que hicimos nuestro tour se encontraba cerrada. De todas formas recomiendo visitarla, ya que nuestra experiencia en la casa del vino de Tenerife fue espectacular: se pueden probar muchas referencias por copa y a buen precio. Además, el día anterior llamamos para informarnos y nos hicieron algunas recomendaciones interesantes.

2 thoughts on “Enoturismo en Gran Canaria 🍇

Responder a Rominola Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *